
Por Redacción - 22 Julio 2016
En las redes sociales, es muy fácil cruzar la frontera entre lo que se hace y lo que no se debería hacer. El protocolo no está aún muy claro y, por tanto, aún no es nada fácil saber qué es lo que se puede hacer y lo que no, a pesar de que llevamos años empleando estas herramientas y a pesar de que las propias empresas llevan igualmente años empleándolas para sus fines. Todavía siguen realizándose prácticas que deberían ser evitadas, todavía las marcas siguen viendo como a veces les explotan en la cara algunas de sus maniobras en redes sociales (en las que han fallado los cálculos y los resultados están lejos de ser los que ellas esperaban) y todavía sigue siendo necesario señalar ciertos errores que deberían ser evitados.
Una de las redes sociales en las que las marcas han metido de forma bastante recurrente la pata es Twitter, en donde se han protagonizado errores sonados que se han acabado convirtiendo en uno de esos escándalos que saltan a los medios y en los que los titulares siempre hablan de que tal cosa ha incendiado Twitter.
En parte, todo este listado de errores viene motivado porque las cosas se mueven muy rápido y por tanto muchas veces los responsables de comunicación en redes sociales de las marcas no tienen mucho margen de maniobra para pensar. Y, en (otra) parte, también tiene la culpa el hecho de que muchas veces se tienda a pensar que en un medio tan informal se puede publicar cualquier cosa. Finalmente, se podría sumar, como apuntan en un análisis de Hootsuite, que siendo como es un medio en el que las cosas funcionan de un modo intrínsecamente viral es mucho más fácil que algo que no ha funcionado tenga un eco mayor. El error será rápidamente retuiteado.
Y, por ello, las marcas siguen, a pesar de todo, cometiendo errores tras errores y, aunque algunos de ellos parecen una cuestión de lógica y algo contra lo que los analistas parecen haber avisado millones de veces, las marcas continúan tropezando en la misma piedra o, mejor dicho, en las mismas piedras. En el análisis de Hootsuite apuntan seis errores que se podrían ya considerar clásicos y que las marcas no paran de cometer.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

