
Por Redacción - 2 Octubre 2017
En los últimos tiempos, los vídeos se han convertido en un elemento decisivo en la estrategia de redes sociales. Las marcas y las empresas se han lanzado a la carrera para crear este tipo de contenidos, ya que por un lado se han convertido en uno de los elementos favoritos de los usuarios de redes sociales, que los ven, los comparten y responden a ellos, y por otro lado en uno de los favoritos de los algoritmos que regulan los feeds, que los premian con el esquivo alcance orgánico.
Pero ¿qué se debe tener en cuenta a la hora de posicionarse en el mundo de los vídeos para redes sociales? De entrada, crear vídeos no es algo fácil y sencillo. Implica un trabajo nuevo y añadido para el que posiblemente no estén preparados todos los miembros del equipo de redes sociales. Por otro lado, hay que aprender un nuevo lenguaje, el específico del contenido en vídeo para redes sociales.
Y en este último punto deben tenerse en cuenta las características específicas que funcionan en estos vídeos y las que lo hacen en otros escenarios. ¿Qué tienen en común los vídeos que funcionan en redes sociales? En Hootsuite han hecho un análisis del que pueden sacarse las siguientes conclusiones.
A pesar de que cada vez consumimos contenidos de mayor duración en internet, eso no es justamente lo que buscamos cuando hacemos clic en uno que haya publicado una marca en redes sociales. Los estudios lo demuestran y las prácticas de las empresas también. Así, los consumidores prefieren que sean vídeos de unos 60 segundos (es lo que piden dos tercios de los consumidores) y los expertos recomiendan quedarse en la horquilla de los 30 a 90 segundos. En conclusión, no debe sobrepasarse el minuto y medio.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

