
Por Redacción - 15 Enero 2018
Facebook ha vuelto a cambiar las reglas del juego en lo que al algoritmo que controla los contenidos que se ven en su feed de noticias toca. La red social lleva haciendo ajustes desde hace tiempo y está, en los últimos años, en una escalada de cambios en los que, al final, quienes pagan el pato son los medios y las marcas. El último cambio que ha realizado la compañía no escapa a esta norma. Facebook premia una vez más a los contenidos de amigos y familiares en detrimento de aquellos contenidos que publican páginas de marcas y de medios.
La red social ya cerró 2017 con un ajuste en las normas que rigen lo que se ve y lo que no se ve en su feed. En aquel momento, Facebook anunciaba que penalizaría todos esos contenidos que piden a los usuarios que realicen acciones concretas. En la lista entraban, por tanto, todos esos posts de medios y marcas que pedían reacciones, que hacían que se votase usando los botones de me gusta y similares y los que invitaban a comentar y compartir (los clásicos de comparte si esto te ha pasado a ti).
En definitiva, Facebook penalizaba las tácticas que había metido en el saco del engagement bait y que marcas y medios usaban de forma recurrente en los últimos tiempos como una fórmula para lograr actividad y respuesta entre los usuarios y lograr así ser beneficiados por el algoritmo de la compañía.
El año empieza con un nuevo ajuste más, una alteración en el algoritmo ligada a la esencia de lo que se cree que es relevante en Facebook. El algoritmo dará preferencia a los contenidos de amigos y familiares sobre los contenidos de marcas y medios, ya que consideran que esto es lo que interesa a los usuarios.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

