
Con 800 millones de usuarios, Instagram se ha consolidado como la red social de mayor crecimiento en el último año. La métricas comparativas son contundentes: la plataforma de las imágenes lidera el engagement gracias a su disposición minimalista y ultra funcional: las Instagram Stories tienen dos veces más engagement que las de Snapchat y generan 70% más que en Facebook.
Esta performance llevada al marketing de influenciadores debe ser tratada con cuidado por parte de los equipos de mercadeo, a fin de no "quemar" el exitoso formato de storytelling. Para ello es indispensable formularse las preguntas idóneas, que nos lleven a las respuestas más plausibles.
La primera pregunta es para qué invertir en marketing de influenciadores. Las encuestas de tendencia de distribución de presupuestos y conceptos en Estados Unidos, nos dejan ver la lógica con la cual las marcas y agencias estás apostando sus fichas.
De acuerdo a datos de eMarketer, en Estados Unidos las marcas apostarán en el 2018 a implementar campañas combinadas de celebridades, blogueros y microinfluencers, la razón de ello que es que el marketing de influenciadores se perfila como una publicidad sofisticada donde los usuarios se sienten mucho más cómodos con este tipo de acercamiento y storytelling.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

