
Por Redacción - 24 Enero 2018
Una de las tendencias que han ido marcando los últimos meses ha sido el cada vez mayor control que, desde dentro, están asumiendo las empresas en lo que a tareas ligadas al marketing se refiere. Tras años dejando en manos de terceros el trabajo en muchos terrenos marketinianos y haciendo que las agencias fueran sus asociadas en términos de estrategia y ejecución, las compañías han empezado a traerse in-house cada vez más elementos marketeros. La tendencia ha estado marcada por internet y por las necesidades que esta tiene. A medida que la red ha hecho que sea más y más necesario responder cada vez más rápido y cada vez de forma más eficiente, las empresas han empezado a eliminar intermediarios.
Y ahora un nuevo elemento está comenzando a ser gestionado dentro de las compañías y a hacerlo, además, de un modo completamente diferenciado. Los influencers se han convertido en la gran moda de los últimos tiempos y en el elemento que toda marca y toda empresa que se precie quiere incluir en su estrategia de trabajo en los últimos tiempos. Para las compañías, una de las grandes cuestiones en su posicionamiento con influencers ha sido el de establecer cómo gestionarlos y cómo crear las grandes líneas maestras de trabajo con ellos.
La solución pasa, o al menos eso es lo que está comenzando a ocurrir, por no solo trabajar desde dentro de la compañía sino también - y además - por contar con equipos especializados que se dediquen a ello. La nueva pata del equipo de marketing está empezando a ser el equipo centrado en los influencers.
Como explican en Digiday, a medida que ha ido aumentando el caudal de dinero destinado a los influencers y a medida que estos se han ido convirtiendo en más importantes y más decisivos en la estrategia de marketing, las compañías han empezado a querer tener más control con lo que ocurre con ellos y a ser más eficientes en su gestión.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

