
Por Redacción - 4 Mayo 2011
Una plataforma social como Twitter no es un controlador de ventas, sino una herramienta de marketing mucho más sutil. No debemos arengar con mensajes de venta cuando se está socializando en ella, pero aun así tiene un inmenso valor aunque no sea tan sencillo medirlo. Es excelente para la creación de lealtad de marca, siempre que nos acerquemos con el espíritu adecuado.
A modo de ejemplo, un estudio realizado el año pasado por Chadwick Martin Bailey e iModerate, encontró que el 79% de los consumidores que siguen a una marca en Twitter son más propensos a recomendarla. Si bien es difícil poner un precio a este valor, el generar lealtad en esta red social es fundamental y aquí van cinco consejos para ello:
Twittear (Comunicar) aquello que realmente valga la pena. Es algo básico pero muchas veces lo pasamos por alto. No solemos conocer qué es lo que nuestros seguidores quieren leer (lo que se descubre haciendo un breve análisis), y gran cantidad de veces enviamos mensajes de marca sin descanso, asemejándonos más a un spammer que a una empresa real.
Todos los mensajes que publiquemos deben proporcionar valor para nuestros seguidores y en caso de querer simplemente, auto promocionarnos, debe ser por algo realmente impresionante como solicitar donaciones para una buena causa o que nuestros followers podrán ganar grandes premios.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

