
Neuromarketing: Cómo las marcas nos controlan a través de las emociones y el pensamiento
Por Redacción - 6 Marzo 2014
Los expertos del Neuromarketing han logrado demostrar el hecho de que el 95% de las decisiones que toman los consumidores se producen de un modo inconsciente e irracional. Y no solo eso, sino que además cuando llevamos a cabo nuestras decisiones de compra, nuestro cerebro utiliza para ello tan solo 2,5 segundos. Además, en la mayoría de ocasiones, ni siquiera percibimos que tipo de factores o aspectos nos están influyendo para condicionar estas decisiones.
Este término casi desconocido para la gran mayoría de "profanos de la mercadotecnia", es sin embargo bien conocido dentro delargot de los profesionales del marketing. Las grandes marcas desde tiempos remotos han venido utilizado multitud de técnicas relacionadas con las neurociencias.
Básicamente, el Neuromarketing ha sido utilizado para determinar y analizar los efectos en el cerebro humanode la publicidad y otras estrategias de marketing y comunicación con la intención O el objetivo de poder llegar a predecir las conductas de los propios consumidores. Accediendo a esta especie de "sabiduría oculta", muchas empresas han logrado mejorar sus técnicas de ventas, comercialización y estrategias publicitarias.
Aunque el Neuromarketing puede considerarseuna disciplina avanzada que aborda muchos ámbitos del funcionamiento de nuestro cerebro, es su aplicación práctica al marketing y la publicidad, la que ha servido para hacerlo evolucionar y abrir aún más si cabe las puertas a su conocimiento.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

