Por Redacción - 6 Febrero 2017

Una de las mascotas más conocidas del mundo es el muñeco Michelin, Bibendum, un muñeco de forma humanoide que está construido con ruedas. El personaje ha ido evolucionado a lo largo de la historia. Sus comienzos, a finales del siglo XIX, eran mucho menos amigables visualmente de lo que son ahora: en resumen, el muñeco Michelin, cuando apareció como herramienta de marketing, no era algo que uno se quisiese cruzar en una calle desierta. Más bien, era un personaje que podría dar pesadillas a los niños.

Ver el antes y el después de Bibendum permite no solo analizar cómo ha evolucionado esta mascota, sino también ver una suerte de realidad en el mundo de las mascotas corporativas. Y es que, vistas con cierta distancia o analizándolas de un modo más detenido, las mascotas corporativas están muchas veces en unas posiciones muy delicadas, en el filo entre lo entrañable y amigable y lo directamente inquietante. Se podría decir que lo inquietante suele venir de lo que se hacía en el pasado, cuando quizás no se hacía un diseño tan sofisticado a la hora de crear a estos personajes, aunque lo cierto que muchas de esas mascotas del pasado no solo se han mantenido sino que además algunas han vuelto tras permanecer olvidadas unos cuantos años.

Como apuntan en un análisis de Digiday, las mascotas inquietantes son una suerte de elemento que se resiste a morir en el mundo del marketing. El Gigante Verde ha vuelto (y la campaña que lo ha recuperado en Estados Unidos pone al Gigante no solo a ayudar a los niños a comer más vegetales, sino también a admirar su trabajo hecho haciendo sentadillas) y también lo ha hecho el Coronel de KFC, que ahora está cubierto de oro. Y, por supuesto, ahí sigue Don Limpio, el embajador de los productos de limpieza y que ha sido una constante recurrente en la publicidad de los mismos, demostrando cómo conseguir más brillo.

Por qué usar estos personajes

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados