
Definitivamente, el mundo cambio, hace mucho que las cosas y las decisiones que se toman tienen otro rumbo, seguramente a nuestras abuelas les asustaría ver que las cosas ya no son como antes y que hoy en día, producto de la tecnología, los cambios culturales y las nuevas exigencias del mercado las cosas se mueven y manejan desde otros enfoques y a un ritmo mucho más acelerado.
Hasta hace algunos años se vivían realidades diferentes, los hábitos, decisiones de compra al igual que los productos que se ofrecían y las estrategias que se implementaban eran para segmentos de mercado que no estaban hiperconectados y sobrecomunicados como los actuales, donde la diferenciación marca una ventaja competitiva y los nuevos medios de comunicación ya son utilizados para plantear estrategias diferenciadoras.
Uno de las puntos clave del marketing, siempre fue y es la segmentación de mercados y con ella la definición del grupo objetivo al que se pretende llegar con todo la ejecución comercial de la empresa, es así que estábamos acostumbrados a dividir los mercados en función a las variables de segmentación y la mayoría de las veces y para muchos productos, no se consideraba que los géneros debían ser atendidos de diferente manera, diferentes estrategias y tácticas que lleven a satisfacer la misma necesidad; pero llegando a ellos de manera diferenciada, ya que como bien sabemos, hombres y mujeres no solo tienen formas diferentes de actuar, pensar o querer, sino diferentes gustos y maneras de tomar decisiones en el momento de la compra y de las características de los productos que requieren; hoy en día estas diferencias son más analizadas y las decisiones estratégicas más personalizadas para llegar de manera efectiva a ambos géneros.
Según diversos estudios, combinado genética y aprendizaje, y analizando por qué se producen diferentes comportamientos y respuestas a los estímulos, se puede concluir se los hombres y las mujeres toman decisiones de manera distinta. (Alvarado Liliana, "Brainketing", Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Perú, 2013)
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

