
Por Redacción - 6 Febrero 2018
El fundador de Ikea, Ingvar Kamprad, acaba de fallecer a los 91 años. La noticia ha protagonizado las páginas dedicadas a los obituarios en los medios, pero también las de economía y empresa porque la desaparición de Kamprad crea también una situación compleja para la compañía que había fundado. ¿Qué va a pasar ahora con Ikea y podrá sobrevivir Ikea sin su líder?
El directivo era además uno de los hombres más ricos del mundo, el octavo en la lista global de millonarios, con una fortuna de 58.700 millones de dólares. Los millones y el control de la firma no irán a parar a sus hijos y por tanto no acabarán en una lucha intestina de poder, sino que estarán asociados a una red de fundaciones que el propio fundador había ya puesto en marcha en vida. Ninguno de sus herederos podrá controlar la compañía, como publicaban poco después de su muerte en Bloomberg, y ninguno podrá cambiar las líneas maestras del concepto Ikea, que está blindado con esta estructura.
Y a eso se suma que, aunque el directivo era el fundador, el éxito del producto no estaba tan ligado a su persona como podría ocurrir en otros casos. Ikea es un trabajo en equipo, como recuerdan en un análisis en Harvard Business Review, en el que está muy claras cuáles son las líneas maestras a seguir. Hay un modelo y la compañía y sus trabajadores lo siguen. Y el modelo no es dependiente al 100% de Kamprad. Ikea tiene por tanto muchas posibilidades de que la muerte de su fundador y líder no impacte en su estrategia y en su posición en el mercado.
Porque lo cierto es que la muerte del fundador o de líder carismático que ha llevado a la compañía al nivel en el que se encuentra es un problema bastante más grave del que podría pensarse. La desaparición del líder implica un período de transición y de cambio y, cuando más ligado estaba el éxito de la empresa a su figura, más complejo es el cambio y mayor es el riesgo de que la compañía decaiga ante los resultados. No hay más que pensar en los grupos musicales con un líder muy claro y muy exitoso. Cuando este desaparece de la composición final del grupo, sus demás componentes tienen muy difícil seguir conectando con las audiencias. Lo mismo ocurre en el mundo de la empresa y en el terreno de las marcas.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

