Por Redacción - 5 Junio 2013

Desde que las redes sociales hicieron acto de presencia en nuestro día a día, han revolucionado la forma en que consumimos y compartimos información, algo que ha afectado también a los tradicionales medios de comunicación, donde no se ha escapado ni nuestra adorada televisión. Pero los cambios siempre tienen un lado positivo, y si eres capaz de adaptarte a ellos, puedes salir beneficiado.

En este caso, la televisión ya no es la que era; su audiencia ya no es esa gran masa anónima, que se sentaba inmóvil frente a la caja tonta, a la espera de absorber todo lo que de ésta saliera, sino que se ha vuelto social, y activa. Bienvenidos a la televisión social:

Por tanto, las redes sociales han cambiado la forma de consumir este medio y algunas como Twitter, se han convertido en la estrella indiscutible de la televisión. Cada vez quedan menos televidentes, ahora son Twittelevidentes. De hecho, el 95% de la conversaciones online sobre televisión tiene lugar en esta red social.

Consciente de su éxito, ya está tomando medidas para aprovechar su tirón. Recientemente daba a conocer Amplify, un servicio que permite añadir en tiempo real vídeos sobre la programación que se está emitiendo a sus mensajes de 140 caracteres. De momento solo disponible en Estados Unidos, y restringido a algunos canales asociados, pero seguro que pronto sabremos más sobre este servicio.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados