
Por Redacción - 7 Septiembre 2013
El índice de popularidad de los anuncios de televisión sigue cayendo en picado. Los últimos datos aportados por el Índice Zenith de la Televisión muestran que los espectadores solo ven el 2,3% de la publicidad emitida en horario prime time.
Durante el segundo trimestre del año, las cadenas de televisión emitieron una media de 20.418 anuncias diarios; de los cuales solo se vieron 64. Todavía las emisoras no son conscientes de que la saturación publicitaria, lejos de conseguir más impactos, es contraproducente. Durante el periodo de estudio las cadenas emitieron un 6,1% más de anuncios que el año anterior, una práctica que les reportó una reducción del 5,5% en el GRP medio por anuncio.
Los resultados son todavía más demoledores en el caso del periodo estelar. Zenith Media informa de que durante el prime time, los telespectadores únicamente ven el 2,3% de los anuncios emitidos. De 1.347 spots, solo 13,9 llegaron al usuario. Una franja donde el grupo Mediaset protagonizó la mayor tasa de saturación, con Cuatro a la cabeza (21,4%), seguido de Telecinco (19,5%).
El informe también destaca que La Sexta se posiciona como la cadena con menor índice de volatilidad (34%); un área en la que hasta al momento aparecía a la cola. A continuación aparecen Antena 3 (37,3%) y Telecinco (37,6%).
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

