Artículo Televisión

La televisión no puede vencer a Internet: se está cambiado la forma de consumir contenidos

El streaming no ha hecho aumentar el número de horas de consumo de series y programas aunque sí ha modificado los hábitos de visionado

Por Redacción - 22 Octubre 2015

Las opciones para acceder a los contenidos audiovisuales son cada vez mayores. Si hace unos años los consumidores solo podían ver la televisión y por tanto estaban limitados a sus horarios y al servicio que las cadenas de televisión les ofrecían, ahora la oferta es mucho más amplia y variada gracias a internet. La red se ha llenado de propuestas para acceder a contenidos y ha hecho que los consumidores puedan escoger cómo verlos. Ahora hay contenidos en streaming que llegan de los medios tradicionales, de nuevos medios nacidos al calor de la red e incluso de los propios internautas.

Este boom de los contenidos en internet tuvo un impacto directo sobre las tasas de consumo de televisión tradicional. En algunos mercados y en algunos grupos demográficos, el consumo de televisión está cayendo y los consumidores están migrando directamente a la red. La tele de siempre está perdiendo espectadores, que está moviéndose a otros escenarios.

Pero la mayor oferta no solo puede tener un impacto en cómo vemos los contenidos, quizás también podría impactar en las tasas de consumo. Si existen más opciones, si existen más contenidos y si es más fácil encontrar algo que realmente se quiera ver, ¿no acabarán los consumidores dedicando más tiempo a los contenidos y no destinarán más horas a ver contenidos audiovisuales? ¿Tendrá el aumento de la oferta un aumento en las tasas de consumo y hará que las marcas se tengan que centrar por tanto directamente en este tipo de contenidos porque son los que los consumidores consumen cada vez más?

Según un estudio de la Universidad de Texas eso no va a ocurrir: que la oferta haya aumentado y que los consumidores estén rodeados por series y más series que son cada vez más fácilmente consumibles no quiere decir que los espectadores estén lanzándose a un aumento de consumo. Esto es: la migración del consumo de la televisión de la televisión tradicional a internet no ha empujado a los espectadores a ver más horas de contenidos.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados