Por Redacción - 11 Octubre 2016

La migración de las audiencias se ha convertido en un serio problema para los gigantes de la televisión en Estados Unidos. Las firmas de ese mercado están viendo como los espectadores, especialmente aquellos más jóvenes y que son unos de los mercados a los que más intentan llegar (millennials y adolescentes de la Generación Z) están abandonando las emisiones lineales y, por tanto, la televisión tradicional para pasarse a la televisión a la carta, especialmente a las plataformas de VoD de nuevo cuño. A esto se suman los que se conocen como "cortadores de cordel", aquellos consumidores que están dando de baja sus suscripciones de cable (las más habituales en el mercado estadounidense como punto de acceso a la televisión) para simplemente acceder a ella vía internet. Las teles están perdiendo a sus espectadores y el mercado se está enfrentando a un claro movimiento de cambio en las pautas de consumo.

Todos estos estudios sobre cómo la tele estaba perdiendo tracción en EEUU se contraponían con lo que estaba ocurriendo en Europa. En Estados Unidos, las audiencias estaban huyendo en masa de la tele y los anunciantes estaban abandonando el barco, tanto que la red se convertía en el escenario principal para el mercado publicitario. En Europa, la tele seguía llevándose el grueso de la inversión publicitaria porque las audiencias no habían escapado en masa (o al menos no al nivel de EEUU) de sus pantallas.

Sin embargo, los estudios estaban mostrando ya síntomas de cambio y en algunos nichos concreto se veía ya claro cómo se estaba empezando a repicar el "problema" estadounidense. La irrupción en el mercado europeo de las plataformas de contenidos bajo demanda de alcance global hizo, además, que el mercado se dinamizará. Las televisiones, en Europa, también están viendo ya como sus espectadores están modificando sus hábitos.

El caso de España es uno de los que pueden servir para comprender cómo están cambiando las cosas. España era un mercado de elevados consumos de televisión. La irrupción de la TDT fracturó las audiencias años atrás. La aceleración de la oferta de contenidos en internet está ahora haciendo que el epicentro del dónde y cuándo se ven las cosas cambie por completo.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados