
Por Redacción - 30 Septiembre 2013
Es la primera vez en la historia de la radio online se han registrado cifras tan altas de oyentes. Un 53% escucha la radio por Internet, según una encuesta de Edison Research para el mercado estadounidense acerca de los hábitos de escucha de los oyentes de radio. Es tiempo de escucha nuevo, no sustitutivo del que se dedica las emisiones tradicionales y es el smartphone el principal instigador de la popularización de la radio a través de Internet.
Sólo en España su crecimiento es de un 30% todos los años, según datos de Audioemotion, y cuenta ya con 15 millones de usuarios únicos. La radio siempre ha tenido un atractivo con el que no cuentan otro tipo de soportes publicitarios, su capacidad innata para acompañar al consumidor mientras realiza otras tareas. A ello se añade ahora, en su versión online, la posibilidad de personalizar lo que el oyente quiere escuchar en cada momento, y eso la convierte en un medio tremendamente seductor para los anunciantes.
El 39% de los encuestados por Edison usa servicios personalizados de radio que permiten customizar las opciones de escucha, como por ejemplo, artistas, canciones concretas o géneros. Un 27% escucha cadenas de radio en directo a través de Internet, tanto locales como extranjeras, mientras que un 18% utiliza la radio online a través de servicios de pago a los que se suscriben para tener acceso a determinadas librerías musicales.
Tiempo de escucha radio online vs radio tradicional
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

