
Por Redacción - 13 Marzo 2014
El panorama para la tradicional prensa no podría ser más oscuro. Las cifras sobre la evolución de los medios impresos han sobrepasado los peores pronósticos. La información del diario digital PRNoticias refleja las últimas cifras de los analistas, mostrando una caída de entre el 10% y el 15% para este año. Un duro golpe para un sector que tenía esperanzas de al menos conseguir frenar su caída en 2014.
2014 comienza con un trágico titular para la prensa, el desplome de sus ingresos ha echado por tierra las perspectivas sobre su crecimiento. Los medios todavía se mostraban relativamente optimistas, estableciendo un descenso máximo del 5%, e incluso los más atrevidos hablaban de alcanzar el punto de equilibrio.
Sin embargo, las cifras han desvelado la cruda realidad: la prensa escrita está herida de muerte. Con un descenso de la inversión publicitaria superior al 20% en algunos casos, y del 10% en la cifra de ventas, el objetivo de conseguir sanar el sector cada día se asemeja más a una utopía. Máxime cuando a finales de año se llegó a hablar de brotes verdes, a raíz del crecimiento del 0,36% aportado por el informe AEDE-Deloitte,... Una vez más, vendemos la piel del oso antes de matarlo.
Esta crítica situación ha llevado a los editores de prensa a reajustar a la baja sus presupuestos, y a imponer drásticas medidas para poder seguir en pie. Así, PRNoticias recoge que el diario El Mundo, uno de los más perjudicados, ha propuesto un recorte salarial del 10%, entre otras acciones; mientras que otras cabeceras han impuesto los recortes como tónica general en todos sus procesos.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

