
Por Redacción - 31 Agosto 2011
Las Pymes continuarán la tendencia reciente de cambiar sus presupuestos demarketing y publicidadhaciael entornodigital, las plataformas basadas en el rendimiento y las soluciones de retención de clientes durante los próximos cinco años, según un nuevo informe de BIA/Kelsey. Lo que supondrá nuevas oportunidades para los negocios o proveedores que trabajen u ofrezcan sus servicios a este tipo de empresas.
Según las predicciones para el 2015, las Pymes asignarán el 30% de sus presupuestos a la publicidad tradicional (menos del 52% del pasadoaño 2010), y el 70% restante irá al marketing digital ( marketing móviles, directorios, etc.),a estrategiasde promoción y comercio electrónico (pay-per-clic, ofertas, cupones), y solucionespara la fidelización de clientes (e-mail marketing, Social Media Marketing, etc...).
A medida que esta tendencia se acelere, las Pymes buscarán proveedoresde soluciones externos y aprovecharán las herramientas que les permitan maximizar a máslargo plazolos esfuerzos realizados porcada nuevo cliente adquirido”.
Algunas de los cálculos,pronósticos y predicciones de la investigación en este sentido indican que:
- En general, el gasto de este tipo deempresas enlos medios de comunicación, marketing y soluciones de negocio crecerá de los 22.400 millones de dólares en 2010 a 40.200millones en 2015, representando una tasa de crecimiento anual del 12%.
- El gasto en publicidad tradicional no tendrá cambios esenciales, experimentando un aumento anual del 0,6%, pasando de los 11.800 millonesde 2010 a los 12.100 millones pronosticados para el 2015.
- El gasto en los medios digitales crecerá de los5.400 millones de 2010 a los 16.600 millones en 2015 (24,9% anual).
- Las Pymes también incrementarán el gasto en soluciones de e-commerce y plataformas de transacción y promocionespasando de los 1.700 mil millones de dólaresde 2010 a los 4.600 millones en 2015 (21,5% anual).
- El gasto de las Pymes en soluciones para retener y fidelizarclientes crecerá pasando de los 3.500 millones a los 6.900 millones en 2015 (14,6% anual).
Mark Fratrik, Vicepresidente de BIA/Kelsey, señalo que "estos pronóstico indican claramente que la asignación de presupuestos de laspequeñas y medianasempresasy la comercialización para adquirir y retener clientes, crecerán notablemente en los próximos cinco años"
“Las compañías de medios tradicionales más las nuevas empresas que construyan activamente sus productos y soluciones en el mundo digital, aplicando el SEM/SEO, e-mail marketing y la adquisición de otras herramientas de fidelización, estarán en una buena posición para sacar el máximo provecho de este cambio general para el mundo de las Pymes ”, finalizó.

