Por Redacción - 9 Febrero 2012

Josep Cobarsí-Morales dirige el grado de Información y Documentación de la Universitat Oberta de Catalunya. Es doctor en Organización de Empresas e Ingeniero de Telecomunicación. Es investigador del grupo Knowledge and Information Management in Organisations de la UOC, y como tal ha participado en estudios sobre la creación colaborativa de conocimiento científico y técnico en el CERN (European Organization for Nuclear Research). Es autor del libro Sistemas de Información en la Empresa (Colección El profesional de la información) y director del Master en Dirección y Gestión del Conocimiento en las Organizaciones de la UOC.

Con el hemos abordado algunos de los aspectos más importantes e interesantes acerca de como las empresas manejan y gestionan actualmente la cada vez mayor cantidad de datos digitales generados por la actividad cotidiana y el uso de las redes.

¿Cuál es el panorama de nuestras organizaciones respecto a la información? ¿Disponen de la información adecuada en estos tiempos de crisis?

En términos generales, nuestras empresas y administraciones públicas disponen de servicios y sistemas de información pensados para “automatizar” sus actividades rutinarias, para realizar de forma rápida y eficiente sus operaciones cotidianas y mejorarlas progresivamente. Actualizar estos servicios y sistemas es un reto importante. Pero utilizar la gestión de la información como palanca transformadora más allá de lo cotidiano es una cuestión cada vez más acuciante para salir con éxito de la actual situación de crisis. Y es un desafío apenas abordado. Porque a menudo pensamos en la información como si estuviéramos todavía a finales del siglo pasado, pero el entorno ha cambiado muy rápidamente y debemos aprovechar las oportunidades.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados