Por Redacción - 22 Enero 2014

La mitad de las grandes empresas farmacéuticas todavía no se ha decidido a utilizar las redes sociales. El estudio publicado por el IMS Institute of Healthcare Informatics indica que concretamente 15 empresas están en Facebook, 22 han registrado su perfil en Twitter y 17 disponen de canal corporativo en YouTube.

Una actitud motivada, en parte, por los límites impuestos por la legislación sobre la promoción y publicidad de medicamentos; sumado a los temores e incertidumbres a los que se enfrenta cualquier marca que quiera abrirse camino en los Social Media. A saber, un medio totalmente nuevo y desconocido, que implica una exposición pública y sobre el que además no es posible tomar el control de la información.

El trabajo del IMS indica que este comportamiento es excesivamente precavido, y que además no está en consonancia con la demanda real de información del sector; una sinergia que deberían plantearse analizar, y de la cual podrían sacar partido.

El informe muestra que los médicos dedican una media de 3 horas semanales consumiendo vídeos online relacionados con su actividad. No solo los facultativos buscan activamente información relacionada con enfermedades, sino que el 90% de los adultos jóvenes intenta informarse online, utilizando para ello también las redes sociales, antes de iniciar el tratamiento para su recién diagnosticada enfermedad. En el casos de los pacientes con una enfermedad crónica, la información online les sirve de orientación, por lo que recurren a ella con frecuencia.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados