Escritor y economista. Autor de los ensayos El libro de...

Hubo un tiempo en que el alguacil se situaba en el centro de la plaza del pueblo para pregonar a los vecinos, voz en grito, las noticias del Concejo. Poco más tarde, las autoridades locales decidieron divulgar los bandos y los edictos municipales a través de los tablones de anuncios que colgaban sobre las fachadas de la Casa Consistorial. Años después, se habilitaron oficinas de registro e información donde los ciudadanos hacían entrega de esas vetustas instancias oficiales encabezadas por el enigmático “a quien corresponda”, y con el no menos memorable final de “Dios guarde a usted muchos años”.

Las Corporaciones Locales mostraban esa pasiva y alejada actitud que caracteriza a los que ejercen una aureola de superioridad sobre el resto de los mortales. Pero esto se acabó. O la administración y sus políticos son conscientes de que los ciudadanos exigen respuestas inmediatas, o corren el riesgo de ser penalizados en las próximas elecciones. Es el triunfo de la democracia, es el tiempo de Internet y la comunicación 2.0 al servicio de la gente, que es lo que importa.

Gracias a las redes sociales, a los mensajes al móvil y a los demás dispositivos digitales, tenemos noticia del inicio del plazo para pagar impuestos, del corte de una calle a causa de ciertas e imprevistas obras municipales, de la celebración de un evento cultural o festivo organizado por nuestro ayuntamiento. Los Plenos, anunciados por el ordenanza poco antes de empezar con ese preceptivo llamamiento de “sesión pública”, ya no requieren la asistencia de los vecinos, dado que Internet facilita la retransmisión de las intervenciones de nuestros representantes en tiempo real con una mínima inversión en tecnología audiovisual.

Los alcaldes y concejales, los más vanguardistas e inquietos, se atreven con videoconferencias y videoblogs para relacionarse con sus votantes. Captamos fotos de las incidencias y desperfectos que encontramos en nuestras calles, plazas, parques y jardines, y remitimos inmediatamente las imágenes y los comentarios a la web corporativa del ayuntamiento, o a esa innovadora plataforma titulada www.arreglamicalle.com, que permite a los ciudadanos conocer la trazabilidad de la gestión pública, desde que se detecta el problema hasta que se resuelve. ¡Y más vale que se resuelva, alcalde, que los asuntos de la comunidad ya no se pueden esconder! Afortunadamente, ¿verdad?

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Escritor y economista. Autor de los ensayos El libro de...
Más Leídos
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados