Con la irrupción de la web 2.0 hemos vivido durante unos años la evolución de dos mundos paralelos de comunicación, a menudo sin saber muy bien a qué atenernos, cuál de los dos mundos nos permitía llegar más rápido a nuestras audiencias, cada vez más móviles, informadas y participativas. En las consultoras y en los departamentos de comunicación hemos tenido que decidir, y en muchos casos apostar, en qué canales invertir nuestro tiempo y nuestros recursos, como movernos y hacernos oír en un universo que ya no es de medios de comunicación de masas sino de masas de personas comunicando e interactuando entre sí.

En algunos sectores, la potencia y el sentido de las redes sociales se ha manifestado clara e inequívocamente, por ejemplo, en el de las marcas de consumo, cuyas comunidades de usuarios se crearon de forma veloz y espontánea obligando a las empresas a incluir enseguida las redes sociales en su mix de comunicación. O en el sector de la salud con sus foros de pacientes y las interesantísimas posibilidades que están abriendo las aplicaciones de e-salud y m-salud.

En el seno de empresas de todos los tamaños, con las redes sociales la comunicación externa se ha hecho transversal y horizontal. En las grandes, además de marketing, otros departamentos se han puesto también a dialogar e interactuar en las redes, desde ventas y atención al cliente hasta recursos humanos y relaciones con inversores. Las pequeñas y medianas empresas, han encontrado un excelente canal de comunicación a un coste asumible. Si antes no se podían permitir una agencia o un departamento de comunicación, sí han podido destinar unas horas de un/a administrativo/a a tareas de community manager.

Al hilo de esta democratización y generalización de la comunicación han ido surgiendo y creciendo nuevos perfiles de profesionales, de forma que en ocasiones parecían relegar la figura del dircom tradicional e incluso cuestionar su función. Se han alzado precipitadas voces clamando que los Community Manager son los nuevos dircom del siglo XXI y se ven por doquier cursos de mayor o menor gramaje sobre comunicación y marketing 2.0, cómo ser un buen Community Gardener, cómo convertirte en Content Curator o Social Media Strategist?

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados