
5 realidades a tener en cuenta en toda estrategia de marketing de contenidos
Por Redacción - 21 Octubre 2015
En los últimos años, y al calor de la red y de todos los elementos que han nacido en ella, los contenidos han vivido una explosión. Cada vez es más fácil acceder a la información y cada vez hay más fuentes de contenidos. Las marcas han entrado además en la batalla de los contenidos y han logrado hacerse un hueco en los mismos, demostrando además que la información es la mejor manera de llegar al corazón del consumidor. Y, con ese movimiento, han empezado a competir con los medios tradicionales y con los nuevos por la atención del consumidor y por ser quienes logran convertirse en el elemento que estos consumen.
Pero lograr triunfar en el mundo de los contenidos no es nada fácil y la posición de los diferentes consumidores es bastante compleja, como acaba de demostrar el estudio The State of Content: Expectations on the Rise, que acaba de lanzar Adobe. De entada, los consumidores valoran el impacto que el contenido tiene en sus relaciones con las marcas. Un 71% de los encuestados en el estudio de Adobe señala que ahora es más fácil interactuar con las marcas y productos favoritos, lo que supone un impacto positivo en su realidad del boom de los contenidos.
Las marcas no viven sin embargo al margen de los demás y no son una excepción o un oasis en el boom de los contenidos y tienen que enfrentarse a los mismos problemas y a los mismos retos que los demás productores de contenidos; retos y problemas que, según los datos del estudio, son bastante variados y complejos.
Los consumidores consumen una cantidad ingente de contenidos
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

