
Para una Organización, como para las personas, comunicar es inevitable. Prueba de ello es que hasta el silencio comunica porque encierra en sí mismo un mensaje, sujeto, como todos, a la interpretación y comprensión del receptor.
Las Organizaciones, empresariales, políticas o de cualquier otro tipo, están, de forma constante, lanzando mensajes a su mercado. Su conducta, reflejada en productos, comportamiento y hasta en su propia apariencia, es EL mensaje por antonomasia. Quedan por tanto dos opciones: o permitir que fluya, alcance y se interprete de forma natural, al albur de circunstancias, casualidades e incluso manipulaciones de terceros sin ningún tipo de control, o apostar por gestionar nuestra comunicación para que, en efecto, sirva a la finalidad decidida previamente.
Viene a ser un equivalente al marketing integrado o blended pero referido a todo lo que en la empresa suponga comunicación. Cuando se consigue aunar medios, criterios y objetivos estamos conformando un "ecosistema" mediante el que la comunicación de la empresa se ajusta a un proceso previamente definido, responde a una estrategia única y meditada, busca objetivos coherentes y permite una gestión más profesional.
No obstante, no se trata, aunque lo parezca, de "estandarizar" la comunicación. Al revés, en este escenario, la creatividad es mucho más libre porque el resto de factores están ya controlados.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

