
Por Redacción - 9 Enero 2018
El grupo de comunicación estima que el Mundial constituirá un gran desafío para las marcas con presencia en la Argentina, con mayores oportunidades de impacto en radio y plataformas digitales.
De cara al año que comienza, Havas Group desarrolló un exhaustivo análisis del contexto nacional de medios de comunicación y prevé un crecimiento de la inversión publicitaria en torno al 22% vs. 2017. Además, la pauta en medios digitales estará por encima del 20% total local, mientras que la compra programática representará alrededor del 15% del total digital.
El año del Mundial llega con una recuperación económica que se ve reflejada en los indicadores de confianza y que conllevará una apuesta publicitaria levemente superior al índice de inflación, donde además de "vivir el Mundial", se incorporarán nuevos formatos y desarrollos tecnológicos que facilitarán mejores eficiencias, transición y trazabilidad entre inversión e impacto, modificando la forma de descubrir productos, obtener información sobre ellos o directamente comprarlos, según el estudio realizado por el equipo de Estrategia de Havas Group, integrado por Giselle Insaurralde y Ernest Riba, Strategist y Head of Business & Product Development, respectivamente.
La convergencia de audiencias constituye un punto destacado de la proyección estimada por Havas Group para 2018, ya que se espera concretar el desembarco del cuádruple Play: telefonía fija, móvil, internet y televisión por cable en plataformas unificadas. "Auguramos un salto importante en los índices de digitalización y un mayor consumo de video en teléfonos celulares en todos los públicos", comenta el Head of Business & Product Development de Havas Group Ernest Riba.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

