Noticia Inversión Publicitaria

El gasto en social media supera el del email marketing

El entusiasmo del sector viajes por el marketing digital continuará a pesar de las difíciles condiciones del mercado

Por Redacción - 14 Diciembre 2010

El entusiasmo del sector viajes por el marketing digital va a continuar a pesar de las difíciles condiciones del mercado. Ésta es la principal conclusión que se extrae del estudio sobre el sector viajes en Internet (2011 Online Travel Report) elaborado por bigmouthmedia a partir de las respuestas facilitadas por 78 profesionales líderes del sector de viajes de la base de datos de clientes de bigmouthmedia y LBi, y los lectores de Tnooz.

Si bien el sector viajes continúa estando entre los más afectados por los acontecimientos de 2010, el estudio elaborado por bigmouthmedia manifiesta que el entusiasmo por los medios sociales y los canales móviles va a persistir, con estrategias sociales que, por primera vez, acaparan más presupuesto que el email marketing. Además, del estudio se desprende que el interés por los teléfonos inteligentes o smartphones continuará y que un 28% invertirá en el desarrollo de aplicaciones mientras que un 22% lo hará en el despliegue de sites aptos para móviles a lo largo del próximo año.

“La industria se ha visto obligada a hacer frente a una gran variedad de desafíos este año desde la erupción de volcanes hasta los problemas por los que ha atravesado la economía, pero el estudio nos muestra que para el sector viajes estos contratiempos sólo parecen haber ‘alimentado’ el entusiasmo de las compañías por el marketing digital, en general, y el social media, en particular. Teniendo en cuenta que en los presupuestos cobran cada vez mayor protagonismo la transparencia y la responsabilidad, el hecho de que cualquier acción digital pueda medirse lo convierte rápidamente en el canal dominante”, expone Anneli Ritari, estratega senior del sector viajes en bigmouthmedia.

Según el estudio, el peso del área digital dentro de los presupuestos de marketing parece que seguirá creciendo, pasando del 56% en 2010 al 60% en 2011. Asimismo, el estudio revela que el 85% de las compañías planea incrementar su gasto en los meses venideros y que, aunque la mayoría piensa hacerlo a través de una inversión directa, el 33% declaró que transferirá fondos de otros canales tradicionales.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados