
Greenpeace, maestros del marketing viral para poner a las marcas contra las cuerdas
Por Redacción - 2 Julio 2014
En un mundo en el que existe tanta información, hacer llegar algunos mensajes puede resultar mucho más difícil que conseguir que los consumidores se hagan con otros. Las organizaciones no gubernamentales tienen, en definitiva, mucho más complicado conseguir hacerse con un poco de atención de los espectadores, por los que pelean con todas sus armas las multinacionales.
Mensajes impactantes, un famoso que "apadrine" el contenido o colaboraciones con los medios de comunicación tradicionales son algunos de los medios de los que las ONG se valen para llegar al consumidor. Pero otras, como Greenpeace, han sabido tirar partido del marketing guerrilla y del potencial de los contenidos virales para convencer a los ciudadanos con sus mensajes.
De hecho, podría decirse que Greenpeace es una de las maestras del uso del viral y de las redes sociales para dar a conocer sus mensajes. La organización ecologista lleva haciendo uso de lo impactante desde su nacimiento en los primeros años 70, en el marco de las protestas contra los ensayos nucleares.
El modus operandi de Greenpeace es de todos conocido: la organización tiene siempre personal sobre el territorio, que realiza acciones de guerrilla (desde desplegar una banderola a infiltrarse en un evento) para llamar la atención y reconducir la atención al mensaje. Apuestan por un acercamiento más radical que el de otras organizaciones ecologistas a la hora de comunicar, aunque eso les ha conseguido al final más fama y les ha dado más visibilidad. La línea de acción es además la de lanzar campañas internacionales, lo que les permite marcar la agenda de forma global.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

