
¿Realmente influyen las redes sociales en las decisiones de compra?
Por Redacción - 23 Enero 2014
Es un hecho, los consumidores recurren a las redes sociales en busca de información de primera mano, aportada tanto las marcas como por sus semejantes. Los medios sociales les ayudan a encontrar nuevos productos, conocer la opinión de sus congéneres y, por qué no decirlo, encontrar algún cupón u oferta interesante.
Este hecho refuerza la influencia de los Social Media sobre las decisiones de compra. El 78% de los consumidores afirma que tiene en cuenta la actividad social de las marcas a la hora de comprar. Por ello, los usuarios se deciden a seguir a las marcas, a la espera de mantenerse informados sobre las actividades de la empresa (40%), conocer nuevos productos y servicios (50%), promociones, especialmente en Facebook (48%) y mantener el contacto con la marca (25%).
El 40% de los usuarios de redes sociales ha comprado un producto después de haber interactuado con él en las redes sociales. El 38% de los usuarios de Facebook compró un producto después de hacer me gusta, junto con el 29% de quienes interactuaron con él en Pinterest, o el 22% de los que lo tuitearon o marcaron como favorito.
Se trata de una reacción a medio plazo. El 80% de estos usuarios realizó la compra 3 semanas después de haber descubierto el producto, mientras que un 50% tomó la decisión en una semana.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

