
Supermercados online y reparto a domicilio: el próximo gran campo de batalla del ecommerce
Por Redacción - 9 Septiembre 2015
La próxima gran guerra del comercio electrónico puede cubrir un terreno de juego que no es el que hasta ahora ha protagonizado todas las grandes batallas. Los gigantes de la red están afilando sus garras en un espacio que hasta ahora está por explotar: el de la compra semanal. Los grandes de internet quieren entrar en la guerra por ser el próximo supermercado de cabecera del consumidor.
El último gran nombre en unirse a la guerra de los supermercados online es Google. Como suele ser habitual, el servicio empezará en prueba y en una ciudad estadounidense. San Francisco será la primera ciudad en la que Google probará el servicio, aunque habrá otra más en la prueba (una de la que aún no se conocen más detalles). Google no creará una infraestructura propia de supermercado, sino que se aliará con supermercados locales que serán los que darán los productos. Las cadenas Whole Foods Market y Costco Wholesale serán las primeras aliadas de Google.
Google está entrando poco a poco en el mercado del comercio electrónico mediante el atractivo de gestionar la entrega porque, como publica AdAge, esto se ha convertido en una fuente de tráfico directo para sus sites. Además, de este modo Google consigue entrar en un mercado con cifras de crecimiento bastante interesantes (la venta de alimentación en internet es por ahora una industria que solo mueve 10.900 millones de dólares en Estados Unidos, pero de la que se espera que crezca a un ratio anual de un 9,6% de aquí a 2019).
Igualmente, el movimiento lo pone a competir con el que es uno de sus grandes oponentes en la batalla para hacerse con el dominio de internet, Amazon. No es además el primer paso que Google da para luchar contra Amazon en el terreno en el que esta domina. La compañía también está detrás de Google Express, un servicio por ahora solo disponible en algunas ciudades de Estados Unidos y que convierte (como es la idea en supermercados) a Google en un intermediario en ecommerce. Google se encarga de gestionar la entrega de productos comprados en ciertas tiendas online. Las tarifas son bajas (10 dólares al mes) y la entrega se realiza en el mismo día.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

