
Días de sol, viento o lluvia: Así es cómo la meteorología puede afectar al eCommerce
Por Redacción - 17 Septiembre 2015
Puede parecer que cuando se opera a través de internet las cosas que pasan fuera de la red tienen un impacto que se podría considerar relativo. Al fin y al cabo, a primera vista, poco parece importar que llueva o haga sol, que sea festivo o no, que haya grandes atascos inesperados en la ciudad en la que están el mayor número de los clientes o que se haya cambiado la hora y los consumidores tengan que empezar a adaptarse al horario de invierno. Todos estos puntos son aparentes ya que puede que a primera vista pueda parecer que no afectan pero, en realidad, sí que lo hacen. Que llueva o no es más importante de lo que parece cuando se está analizando cómo compramos online.
Y es que la meteorología es, además de un fascinante tema de conversación para ascensores, un elemento que tiene muchas más ramificaciones de las que se podría esperar. El tiempo afecta y mucho a las decisiones de compra y también a la operativa de una compañía, especialmente una de ecommerce que depende tanto de las condiciones en las que se mueven los productos. Y es que se puede caer en la tentación de pensar que en el mercado online todo empieza y acaba en internet, pero eso no es así. El proceso de compra y la experiencia de usuario no acaban hasta que el consumidor no tiene el producto en la puerta de su casa.
El efecto que el tiempo tiene en los consumidores es directo y está plenamente demostrado. El mal tiempo, por ejemplo, afecta no solo al estado de ánimo de los consumidores sino que también modifica sus acciones online. Un estudio apuntaba, de hecho, que cuando hace mal tiempo y llueve las interacciones en redes sociales se disparan. La diferencia es además notable: los días de lluvia se generan un 42% más de interactuaciones entre los usuarios que en los días en los que hace sol. Si el mal tiempo llega además de forma inesperada, la actividad crece aún más. El pico, en los días de lluvia de los fines de semana de verano, es del 90% más.
El tiempo también hace que los consumidores cambien su comportamiento en el comercio electrónico. Los días de lluvia y de mal tiempo hacen que los consumidores se sientan más tentados a quedarse en casa. Y si se está en casa, las compras tienen que hacerse a través de la red.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

