Artículo Comercio electrónico

¿Qué cambiará que Amazon haya abierto un supermercado online en España?

Tras un verano de rumores, Amazon acaba de abrir su supermercado online en España en fase beta: por el momento no sirve frescos

Por Redacción - 29 Septiembre 2015

Este verano, circuló por Twitter una imagen que un usuario de Amazon España había captado al entrar en la tienda online. Entre los productos que otros usuarios estaban viendo en ese momento, estaba un paquete de salsa de tomate. Las teorías empezaron pronto a circular y tiraban todas, obviamente, por la línea de lo bastante esperable: Si en la home de Amazon había un paquete de salsa de tomate, era porque Amazon estaba probando con ese tipo de productos y, por tanto, que estos pronto llegarían a la oferta de la compañía. Amazon España iba a abrir supermercado online. Un medio especializado confirmaba poco después que esos eran los planes de la firma, que esperaba abrir un supermercado online en breve.

Los planes se han convertido hoy en hechos. Amazon acaba de abrir su supermercado online en España. Cualquiera que entre ahora en la web del gigante del ecommerce se encontrará con un banner alusivo y también con la nueva sección en el desplegable de departamentos. El supermercado está aún en fase beta, como dejan claro cuando se accede al espacio concreto. "Podrás encontrar alimentación, bebidas y productos de limpieza. No están disponibles productos frescos, congelados, refrigerados o de corta fecha de caducidad", explican a los consumidores. Un rápido vistazo confirma que los consumidores podrán hacerse con productos como leche, café, licores o galletas pero no yogures, fruta, carne o verduras. El supermercado está por tanto aún incompleto (aunque en la propia web indican que están trabajando para añadir nuevos productos y funcionalidades).

Las entregas serán, además, estatales. Los clientes con Amazon Premium recibirán los productos en las 24 horas siguientes a la compra sin gastos adicionales de envío y quienes estén en Madrid podrán recibir los productos en el mismo día de la compra. Por tanto, a diferencia de otras iniciativas en supermercados online que están empezando, el servicio no estará limitado a la comunidad de Madrid. Muchos de los productos entran dentro de la categoría de Productos Plus, lo que hace que el consumidor esté obligado a hacer una compra mínima de 19 euros (en productos de esa categoría) para poder recibir el pedido. Por tanto, se puede decir que el supermercado tiene en líneas generales un gasto mínimo de 19 euros.

La llegada de Amazon al terreno de los supermercados no es además simplemente la entrada de un gigante del ecommerce en una nueva categoría y no es tampoco únicamente el lanzamiento de un nuevo vertical de la firma. Si Amazon y su supermercado son noticia es porque la apertura de la división puede tener un impacto en el resto de los competidores y puede funcionar como un toque de atención en el mercado de los supermercados online.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados