Por Redacción - 12 Enero 2017

Las redes sociales se han convertido en un elemento omnipresente en la vida de los consumidores, que se han sumado a todas ellas y que las emplean de forma recurrente y masiva. Las redes sociales les permiten mantener el contacto con familiares y amigos y han abierto también un nuevo escenario para interactuar con las marcas, uno que hasta ahora no existía y que permite, además, una relación muchísimo más directa con los consumidores de la que se tiene ahora mismo. Las redes sociales posibilitan un contacto directo e inmediato.

Pero para los consumidores esa no es la única manera de contactar con las marcas en redes sociales y de emplearlas para relacionarse con sus productos. Lo cierto es que el universo de los social media ha abierto muchísimas oportunidades y ha hecho que las marcas puedan llegar a los consumidores de muchas nuevas maneras, maneras que hasta ahora no existían o no eran exactamente como las conocemos ahora. Las redes sociales han abierto la puerta a la investigación de productos por parte de los consumidores de un modo más amplio, han hecho que las opiniones de los clientes sean más relevantes que nunca y ha permitido a los usuarios tener un nuevo escenario en el que encontrar y descubrir productos.

Porque, además de muchas otras cosas, las redes sociales se han convertido en un escaparate en el que las marcas pueden mostrar mucha información y en el que los consumidores pueden encontrar aquello que buscan o que quieren.

Todo ello hace que las redes sociales sean cada día más relevantes en las decisiones de las marcas y en sus estrategias de lanzamiento de producto, especialmente teniendo en cuenta que cada vez más y más consumidores las emplean de forma recurrente. Dos de cada tres adultos (son datos de EEUU) ya las emplean todas las semanas.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados