Por Redacción - 22 Enero 2018

Las valoraciones falsas son una de los principales problemas del comercio online internacional. No sólo minan la confianza de los clientes y, con ello, un fundamento esencial del comercio electrónico, sino que también cuestan dinero a las empresas; por ejemplo, si una opinión falseada evita la compra de clientes potenciales.

Según una encuesta realizada por Trusted Shops, el sello de calidad líder en Europa, el 3% de los usuarios confiesa haber escrito alguna opinión falsa mientras que un 10 % se planeta hacerlo en un futuro próximo. Pero, ¿cómo son los que escriben opiniones falsas en las tiendas online? ¿Qué les impulsa? ¿Qué esperan conseguir con ello? Trusted Shops, a partir de su experiencia en la gestión de valoraciones de clientes, ha identificado cuatro tipos de personas que hacen este tipo de comentarios:

El trol. Le molestan incluso las cosas más pequeñas. Su nivel de tolerancia está por debajo del nivel del mar. Por eso vive principalmente en una cueva y desde allí busca por internet pequeñas cosas que no encajan con su limitada visión del mundo: puede ser la información de un producto, meras opiniones o imágenes. Es entonces cuando se desata. Lo hace de forma digital, exclusivamente digital. Pero de manera muy amplia. No le importa dónde. Insulta, ofende, provoca y acecha. Esa es su pasión. Es entonces cuando sale de su madriguera: es el trol.

El graciosete. ¡El ingenio no entiende de límites! Gastar bromas forma parte de la identidad del graciosete: es su lema vital. Para él, todo en la vida es diversión, especialmente en internet. No puede resistir el impulso de dejar un comentario a un producto o un servicio que no tiene sentido pero que, desde su punto de vista, tiene gracia. A él, y a nadie más, le parece gracioso.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados