
Por Redacción - 19 Enero 2012
No podemos decir que supusiera sorpresa alguna la noticia de Google acerca de la inclusión de Google + en los resultados de búsqueda. Con ello, no sólo fomenta la acción social desde la red del buscador, sino que otorga un mejor posicionamiento a los contenidos que se compartan desde la plataforma social.
Básicamente lo que hace Google es entregar el dinamismo del tiempo real que incluyó mientras mantuvo el acuerdo con Twitter, pero en esta ocasión vinculándolo con su propia red social.
Es más que evidente que esta nueva modificación del algoritmo Google da una vuelta de tuerca al marketing y la publicidad, provocando grandes cambios de paradigmas relacionados con la generación de contenido, la acción social, las métricas y acciones SEO, el triángulo de eficiencia sobre el que se sustentan, el posicionamiento y la influencia.
La decisión de Google ha desatado la ira de Twitter quien considera que el buscador ejerce nuevamente el monopolio del posicionamiento de una forma totalmente excluyente. La funcionalidad será, al igual que en el caso de Twitter, de visibilidad y acceso a elección del usuario, pero no cabe duda que la inclusión de la acción social que se sucede en tiempo real en Google+ incrementa el peso específico de la influencia en los resultados de búsqueda.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

