
Marketing de contenidos: El poder del valor añadido ante el SEO
Empezaremos definiendo a los dos protagonistas de esta entrada.SEO (Search Engine Optimization)es el proceso, mediante diversas técnicas, de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de los diferentesbuscadores.
ElMarketing de Contenidosconsiste en crear y distribuir contenido relevante para clientes y potenciales clientes con el objetivo de atraerlos hacia la empresa y conectar con ellos. No es, por tanto, contenido promocional sino útil y relevante para los usuarios/clientes y para la empresa/marca.
Otra forma de entender el SEO con las redes sociales
El Marketing de contenidos en los últimos años ha ido comiéndole terreno en importancia al SEO, tal y como lo entendíamos hasta ahora. El fulgurante crecimiento de las redes sociales ha sido determinante para que el SEO de antaño fuera bajando del pedestal donde se encontraba y se modificaran las prioridades en el mundo del marketing digital. Una muestra de ello es el múltiple contenido viral que se posiciona en lo más alto de los buscadores sin prácticamente aplicar técnicas de posicionamiento al uso. Las redes sociales a base de "Rt", "me gusta" y de compartir sirven de amplificador del contenido y son los propios usuarios los que inconscientemente están posicionándolo.Google es quien está marcando las reglas del juego SEO,por lo que la red socialGoogle plusy el buscador/red socialYouTube (servicios propiedad de Google) tienen el beneplácito de su creador tratando muy bien a las publicaciones que se realizan en ambos sitios.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

