
Búsquedas por voz y los nuevos retos del SEO
Por Redacción - 30 Septiembre 2013
Cuántas veces has deseado poder mover las cosas solo con decirlo, o tener la capacidad de duplicarte, dado que con solo dos manos no das abasto. El ritmo frenético que llevamos nos lleva a buscar soluciones que nos hagan la vida más fácil. Menos mal que podemos contar con la tecnología, que a veces nos sirve de gran apoyo. Un ejemplo de ello ha sidoel aumento significativo de las peticiones de búsqueda por voz a través del móvil, una práctica que Google también ha extendido a los usuarios de escritorio.
Bien sea por comodidad, ahorro de tiempo o por practicidad, los usuarios de Chrome, en cualquiera de sus versiones, ya pueden hablar directamente con el gran buscador. Según informa Google, se trata de una funcionalidad que permite a los usuarios indiquen verbalmente los términos de búsqueda, evitando así teclear en la tediosa pantalla táctil, sobretodo si vas por la calle. En el caso de los usuarios de desktop, será una ayuda, especialmente cuando se trata de insertar términos de búsqueda complejos, demasiado largos, o incluso si tienes dudas de cómo se escriben.
¿Qué implican las búsquedas por voz para el SEO?
Con esta implementación, el buscador se enfrenta a todo un reto, especialmente porque no hablamos como escribimos. De este modo, Google tendrá que hacer un esfuerzo extra por entender expresiones coloquiales, palabras complejas e incluso nuestra pronunciación. Aunque a priori confía en su capacidad para ofrecer resultados de búsqueda adecuados a las peticiones de los usuarios. No en vano, ya cuenta con Google Voice Search, una aplicación preparada para reconocer el lenguaje natural de los usuarios. Pero ¿están las empresas preparadas para esta nueva forma de demandar información? ¿su estrategia SEO está adaptada para dar respuestas?
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

