
El auge de las búsquedas por voz está transformando la forma de enfocar el SEO
Por Redacción - 2 Febrero 2016
Cuando se empezaron a popularizar las búsquedas por voz, hará dos o tres años, los expertos ya avisaron de que esta nueva funcionalidad tendría un impacto en la forma de pensar el SEO. El crecimiento de los servicios de reconocimiento de voz, sin embargo, ha sido constante, pero también lento, y no es hasta ahora que empiezan a ser realmente mainstream.
Así lo revela un nuevo informe de Parks Associates, donde descubrimos que el 39% de los usuarios de smartphone usan algún tipo de software de reconocimiento de voz, y que el porcentaje aumenta hasta el 50% entre los usuarios de iPhone (no en vano Siri fue la primera aplicación con funciones de reconocimiento de voz en popularizarse).
Es más, entre los jóvenes de entre 18 y 24 años, el 48% ya usa este tipo de software, y en el caso de los usuarios de Iphone de esa franja de edad, el porcentaje que emplea Siri ha pasado del 40% al 52% en solo dos años. Según estimaciones de Technavio, para 2019 el mercado del reconocimiento de voz moverá ya alrededor de 600.000 millones de dólares. Es decir, cada vez más gente habla con su teléfono, algo a lo que también ha contribuido la sofisticación de este tipo de software que, en el caso de Google, ha pasado de un ratio de error del 25% en 2013, a otro de solo el 8% el pasado año.
En un contexto en el que el smartphone se ha convertido en un dispositivo imprescindible para la mayoría de internautas, disponible 24 horas al día, el hecho de que los usuarios estén cada vez más abiertos a explorar diferentes funcionalidades como el reconocimiento de voz o facial, tiene un impacto directo sobre temas que van más allá del propio uso del smartphone, como las búsquedas online.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

