
Cómo ayudan las redes sociales en la estrategia de SEO
Por Redacción - 28 Junio 2016
Las redes sociales han sido acusadas en múltiples ocasiones de haber llegado para matar al SEO. En un mundo en el que los contenidos ya no se encuentran a través de buscadores sino que son visitados tras ser encontrados en redes sociales, un mundo en el que descubrimos lo que queremos leer en Twitter o en Facebook, parece cada vez más irrelevante el cómo se posicionan los contenidos en Google y compañía. Al fin y al cabo, ya hay grandes medios de esos que han estado arrasando en los últimos tiempos que dan muy poca importancia al SEO.
Sin embargo, las cosas no son exactamente así. Por un lado, el SEO no es tan irrelevante como podría pensarse analizando el estado del mercado online partiendo de esos datos. Es cierto que cada vez se emplean más las redes sociales para determinar qué leer, pero también es cierto que esto no ha hecho que los contenidos tengan que directamente desaparecer de los buscadores. Los consumidores están empleando de forma destacada unos, pero siguen empleando también los otros. Esto es, los buscadores no han desaparecido por completo por culpa de las redes sociales y todavía se siguen empleando de forma masiva, especialmente en los nuevos entornos de conexión a la red, como es el caso del móvil. Por otro lado, redes sociales y posicionamiento web no son compartimentos estancos. Lo que ocurre en un lado tiene un impacto directo en lo que ocurre en el otro lado. Es decir, unos y otros están relacionados y unos y otros pueden ayudarse mutuamente.
¿Qué implica esto?
En la nueva estrategia de SEO, en el SEO en tiempo de las redes sociales, no se puede obviar a estas herramientas y no se puede olvidar estos elementos, ya que pueden ayudar a posicionar claramente el contenido.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

