
La poderosa influencia del boca a boca en los medios y redes sociales
Por Redacción - 7 Febrero 2013
Según datos de algunos estudios relacionados, el 92% de los clientes tiene en cuenta las recomendaciones de un amigo o familiar a la hora de tomar una decisión de compra (Nielsen). Se trata de una fuente de confianza, con un gran poder de influencia sobre los consumidores. Por su parte, las redes sociales se han convertido en el nuevo "boca a boca", el lugar donde los usuarios vierten sus comentarios y experiencias sobre las marcas y productos queconsumen.
Llegados a este punto, ¿no deberían las marcas centrar sus esfuerzos en estar presentes en esas conversaciones de patio de vecinos 2.0? Eso sí, en el buen sentido; que se hable de ellas, pero para bien, contando las bondades de la calidad de sus productos, la rápida respuesta a sus peticiones, o las ventajas de contratar sus servicios. Para ello, las empresas han de esforzarse por superar las expectativas del cliente y ofrecer una experiencia positiva que merezca la pena compartir a la menor oportunidad.
El poder de los medios como generadores de conversación social
Pese a solo el 3% de los consumidores se cree lo que dice la publicidad, sí que favorece la notoriedad de la marca, su reconocimiento en el lineal del supermercado yejerce influencia sobre la decisión de compra en el 31% de los clientes. Además, la era 2.0 también ha influido en el modo en que consumimos los medios tradicionales, dando paso a la televisión social, entre otros. De este modo, esnecesario contemplar este tipo de comportamiento por parte de la audiencia, para desarrollar acciones orientadas a fomentar el boca a boca de quienes están sentados frente al sofá u hojeando el periódico.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

