
Cada vezoímosmás hablar del neuromarketing, o de palabras relacionadas como neuromanagement. Buscado en la wickipedia el neuromarketing "consiste en la aplicación de técnicas pertenecientes a la neurociencia al ámbito de la mercadotecnia". Así podemos ya estudiar que regiones del cerebro se activan a la hora de tomar decisiones de compra, o durante el proceso de la misma, analizar las reacciones gestuales ante estímulos, o hacer un seguimiento automatizado de la trayectoria de nuestra mirada sobre una página web.
Todas estas técnicas pueden ser aplicadas a mejorar el marketing. Surge la duda ética sobre la aplicación de las mismas. En mi opinión se resuelve fácilmente, sería absurdo no utilizarlas, y la cuestión está en para qué se utilizan, igual que cualquier otro método de marketing y ventas. Sobre este tema hablo un poco más extensamente en mi post "Los límites del marketing".
El riesgo: ir al dolor y activar el estrés imaginado
Me ha interesado mucho el planteamiento que hace la consultora Salesbrain que se presenta como "The world"s first neuromarketing agency". Hace unaintroducción al neuromarketingbastante profunda para ser parte de la presentación de una empresa, a la vez que parcial. Afirma: "El NeuroMarketing está arrasando en el mercado como una disciplina nueva y efectiva para mejorar las ventas y los resultados de marketing y ventas mediante la aplicación de los aprendizajes de la neurociencia.".
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

