
Corren buenos tiempos para las redes sociales como plataformas a través de las cuales las empresas mejoran la tasa de conversión de sus comercios electrónicos. Y es que mucho se dice de las ventajas de los nuevos medios sociales como herramientas de marketing y lo que pueden ayudar a las marcas. Entre tales afirmaciones destaca el aumento de sus ventas en comparación con el uso de otros soportes de comunicación y un reciente estudio da la razón a esta sentencia.
El mismo se deriva de una investigación llevada a cabo por la compañía AddShoppers. Esta empresa examinó la relación que existe entre las redes sociales, el comercio electrónico y otras estrategias de marketing online. Para ello, midió los balances de más de 10.000 comercios electrónicos y el comportamiento de más de 304 millones de usuarios únicos en 2014. En lo que respecta al comportamiento de estos se analizaron sus acciones y la tasa de conversión en comercios electrónicos en un marco de 30 días.
La conclusión global a la que llega el estudio es que los internautas compran más en tiendas y comercios electrónicos cuando provienen de redes sociales que si lo hacen a través de otras estrategias de marketing. Este gasto es, de media, de 126 dólares. En comparación con la media del resto de estrategias no relacionadas con las redes sociales supone una posición de superioridad del 8,2%.
En lo que respecta al gasto medio diario proveniente de redes sociales, este fue de 2.5 dólares por usuario. Sin embargo, cada herramienta social experimentó cifras diferentes. Así, Pinterest se configura como la plataforma que obtiene mejores resultados. Le sigue, en segundo lugar y sorprendentemente Google+. Por su parte, las grandes redes sociales generalistas como Twitter y Facebook se reparten la tercera y cuarta plaza respectivamente.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

