Artículo Tendencias

Cómo los cambios generacionales han afectado al consumo

¿Son los miembros de la Generación Z o los millennials un espejo de lo que afectaba a las generaciones anteriores?

Por Redacción - 18 Marzo 2015

Los cambios generacionales tienen un impacto mayor que simplemente marcar el paso del tiempo o las modificaciones en la demografía. También son un ejemplo de que las cosas están cambiando y que el consumo se va modificando. Cada generación tiene gustos distintos a la anterior y está marcada por cuestiones distintas a las que marcaban a la generación anterior. Los hijos no se preocupan por lo mismo que los padres y mucho menos que por lo mismo que sus abuelos.

Las modificaciones que han marcado la llegada del último cambio generacional han sido especialmente abruptas y los grupos más jóvenes son los que más han visto como sus preocupaciones y sus intereses variaban con respecto a los de sus padres. ¿Son los miembros de la Generación Z o los millennials un espejo de lo que afectaba a las generaciones anteriores? Lo cierto es que su escala de valores es distinta, su contexto también lo es e incluso el mundo en el que se mueven. Ellos han llegado a un mundo mucho más conectado y tecnologizado que el de sus padres y eso ha marcado para siempre lo que son y lo que esperan.

Las diferentes generaciones son, por tanto, grupos separados de consumidores y eso supone que las marcas tienen que entender lo que tienen y a lo que se enfrentan. Pero ¿qué es lo que hay ahora en términos de consumo? Es decir, ¿cómo son todos esos consumidores y qué es lo que los hace diferentes? Una analista de Euromonitor ha hecho una aproximación lo que son las presentes generaciones de hoy en día y lo que las separa.

Tener y no tener

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados