
DINKS: parejas con doble fuente de ingresos y sin hijos, un filón para las marcas
Por Redacción - 26 Octubre 2015
Cualquiera que haya visto la serie Mad Men sabrá cómo se vendían los productos en el pasado y cómo se esperaba que fuesen los consumidores. Las marcas hablaban con familias: al fin y al cabo, eso era a lo que aspiraba todo el mundo. Todos querían casarse y tener hijos y eso era lo que la sociedad esperaba de ellos. No era lo que ocurría únicamente en la era de Mad Men. Pasaba también antes y pasó también después. Los consumidores venían en familias y consumían en familia.
Las cosas empezaron a cambiar en los años 80 y los cambios sociales hicieron que también se modificase lo que los consumidores esperaban de su vida familiar y lo que la sociedad les obligaba, por así decirlo, a hacer. Tener hijos ya no es hoy una obligación social sino una decisión personal que cada uno puede tomar. Los consumidores ya no aspiran necesariamente a formar una familia y los cambios sociales han permitido la aparición de muchos nuevos tipos de hogares (y de familias). Cada vez más personas viven solas y cada vez más personas también que viven en pareja deciden no tener hijos.
Y más allá de lo que esto pueda suponer a nivel sociológico, estos cambios modifican poderosamente el papel que las marcas tienen que cumplir y el mercado al que se dirigen. Esos consumidores que han escogido otras formas de vida que no son las históricamente tradicionales son otro tipo de consumidores a los que hay que dirigirse de un modo diferente y de los que las compañías pueden esperar cosas distintas. Ahí están las raciones individuales que cada vez son más fáciles de encontrar en los supermercados o las agencias de viajes que ya no venden necesariamente paquetes vacaciones para parejas, por poner un ejemplo.
En este nuevo panorama de consumidores es donde aparecen los que se conocen como DINKS y que son uno de los grupos de consumidores a los que las empresas más interés tienen en cortejar. Los DINKS, siglas de la frase en inglés double-income no kids, son parejas que tienen doble fuente de ingresos (ambos trabajan) y que no tienen hijos (lo que les permite tener un margen más amplio para realizar gastos).
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

