Por Redacción - 11 Abril 2016

Como le sucedió a Peter Pan en su momento, el niño que no quería crecer, los consumidores modernos no están dispuestos a renunciar a aquellas cosas que empezaron a conocer cuando eran niños y que empezaron a consumir entonces y que desde ese momento están en la lista de las cosas que son sus favoritas. Al fin y al cabo, cada vez son más habituales las tiendas de chucherías con una estética que atrae a los adultos o que se venden como golosinas pensadas para ellos (y no hay más que ver el boom de las muy caras y por tanto muy premium gominolas suecas de hace unos años) o las marcas de chocolate que crean tabletas mainstream no pensadas para la hora de la merienda sino para el adulto (y no hay que olvidar que Valor hizo una campaña directamente para ese potencial sector, acuñando la idea de que el chocolate era un "placer adulto").

Los adultos de hoy siguen jugando a videojuegos y siguen consumiendo los productos que lanza esa industria, siguen comprando cereales para el desayuno y continúan adquiriendo productos y servicios que en grupos generacionales anteriores hubiesen parado en cuanto llegasen a la edad adulta.

Pero, además, los adultos de hoy, al menos los que están dentro de lo que se considera millennials, están más inclinados que los adultos de décadas anteriores a consumir estos productos y a hacerse con estos servicios, puesto que están mucho más preocupados por la idea de no crecer nunca y están mucho más saturados por las exigencias de la vida adulta y por verse sobrepasados por ellas (en su favor diremos que la vida adulta les pilló en un momento en el que las cosas fueron especialmente complicadas y que tuvieron que empezar el camino a la madurez en medio de la crisis económica).

En inglés, como recuerdan en AdWeek, hay una palabra nacida al calor de estos últimos años y de estas situaciones que se ha hecho cada vez más popular, la de adulting (básicamente, viene a ser el hacerse mayor, el convertirse en adulto). La palabra se ha colado en el lenguaje coloquial y diario y se ha convertido en llave para memes y similares. Y todos esos memes y todos esos contenidos de la red tiran por una misma línea: quienes los publican y comparten lo hacen para indicar que están hartos del "adulting" y que se toman unas vacaciones de ello.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados