Por Redacción - 14 Marzo 2017

Uno de los últimos anuncios virales que se han convertido en material que todos los medios están analizando y compartiendo (los medios sobre publicidad y los medios generalistas) es la última campaña de Heinz. La marca de alimentación ha lanzado una campaña de anuncios gráficos de su kétchup y ha recuperado, para ello, una propuesta que les habían hecho hace 50 años y que ellos habían rechazado. Que este último punto hubiese ocurrido en un escenario imaginario no ha importado mucho...

Esta es la historia: en uno de los episodios de Mad Men, la popular serie sobre una agencia de publicidad en los años 50 y 60 en Nueva York, el equipo creativo participa en un concurso de Heinz, que está buscando a quienes creen su última campaña para su kétchup. Don Draper, el protagonista de la serie y el cerebro creativo de la agencia, decide proponer una campaña minimalista. Aparecerá una imagen de un alimento que necesita kétchup acompañado del eslogan "pass the Heinz" (pasa el Heinz). Los directivos de la Heinz de la serie deciden rechazar la propuesta señalando que parece "medio anuncio" y porque no aparece el producto que quieren anunciar.

Ahora, medio siglo más tarde (o en realidad, unos años más tarde, ya que el capítulo se emitió en la sexta temporada y no hace tanto tiempo), el equipo creativo real de Heinz ha decidido usar la campaña y convertirla en su última apuesta en publicidad gráfica. La campaña solo se podrá ver en mobiliario urbano en Nueva York e impresa en un periódico de esa ciudad y en una revista estadounidense, pero a pesar de ello se ha convertido en rápidamente viral. Poco importa que su alcance sea limitado, la serie es una de las que ha levantado pasiones de forma global y, además, los medios ya se han encargado de hacer que todo el mundo sepa lo que está ocurriendo.

Heinz ha jugado también con la mezcla de realidad y ficción creando una nota de prensa alusiva y hablando de la agencia Sterling Cooper Draper Pryce en la misma como si fuese una agencia real. Por enviar, hasta ha enviado créditos en una tipografía a máquina a la prensa especializada estadounidense, en los que se incluye a la agencia de la ficción y al creativo igualmente ficticio Don Draper.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados