
Cuando el Product placement en televisión es la propia historia
Por Redacción - 23 Enero 2018
Hace unos años, la serie de televisión Modern Family dedicó uno de sus capítulos al iPad de Apple. Uno de los personajes cumplía años el mismo día que salía el iPad al mercado, lo que hacía que se sintiese bendecido por los dioses de la tecnología y lo que llevaba a que la trama - o parte de ella - girase en torno a la cuestión. La serie estaba entonces en su primera temporada, pero ya era bastante popular, y el capítulo se convirtió en un elemento analizado una y otra vez.
¿Era esa la nueva generación del product placement? La cadena responsable de la serie dejó claro, sin embargo, que el uso del dispositivo había sido orgánico. Simplemente querían hablar de una cuestión de la que todo el mundo habla e integrarla en la trama. Pero, años después, la misma serie se convirtió en protagonista de los titulares de los medios cuando uno de sus capítulos fue grabado usando únicamente dispositivos de Apple.
El product placement es una de las cuestiones casi tan antiguas como la tele y sus contenidos. Gracias a esta estrategia, los espectadores de series, programas y películas se cruzan - con mejor o peor gracia ya que ¿quién no ha visto alguna vez a los protagonistas de una serie pararse a hablar de su coche sin que parezca que tenga mucho que ver con la trama? - con productos, marcas y servicios que aparecen como una suerte de elemento de fondo. Son los cartones de leche y los de cereales que aparecen en la mesa de desayuno que vemos con todo detalle en tantos capítulos de la serie, por ejemplo, pero también el teléfono desde el que llaman los personajes o el ordenador desde el que escriben.
Las marcas y las empresas se dejan muchísimo dinero en el product placement, a pesar de que en realidad es una suerte de ruido de fondo que procesamos solo en ocasiones. El product placement hace que nos quedemos muchas veces con las marcas cuando está metido de una forma demasiado forzada (y no lo hará para bien) o cuando se produce una situación un tanto paradójica, como le ocurrió a HP y su malograda serie de productos en Gossip Girl. Los personajes de la serie usaban los productos con entusiasmo… productos que la compañía había sacado del mercado.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

