
Aplicaciones móviles, el nuevo "Talón de Aquiles" del comercio electrónico
Por Redacción - 5 Marzo 2013
Para 2014 el comercio móvil generará cerca del 25% del total de las ventas minoristas, y las aplicaciones con las que los consumidores realizan sus compras online van a generar un inmenso tráfico de datos en tiempo real. Hacer que esas aplicaciones funcionen como deben, sigue siendo un auténtico reto para muchas empresas.
Si bien el sistema operativo Android controla la mayor cuota de mercado, las aplicaciones diseñadas para este sistema fallan más amenudo que las diseñadas para los dispositivos Apple, en porcentajes del 33% frente al 23% respectivamente, según un estudio de Xtreme Labs sobre aplicaciones distribuido el 4 de marzo, y que analiza la actividad en el espacio móvil de las 100 primeras empresas de distribución norteamericanas.
El estudio, que analiza los dos sistemas operativos más importantes, Android e iOS, también ofrece sus cálculos sobre las dos tiendas de aplicaciones de Apple y Google Play, y presenta sus resultados junto con las principales quejas de los usuarios basadas en sus comentarios. Curiosamente, solo el 56% de los comerciantes disponen de aplicaciones para trabajar en ambos sistemas.
La principal razón del mal funcionamiento de las aplicaciones se resume en tres elementos: un deficiente desarrollo de la aplicación, pobres conexiones de internet y una pobre gestión de las plataformas de aplicaciones.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

