
Por Redacción - 27 Diciembre 2011
La publicidad en formato vídeo se impone. Máxima penetración de tablets y smart phones en el mercado unido a un ciclo de reinvención de los modelos productivos y de consumo, derivan en un consumidor más fuerte, con capacidad para producir como resultado de su unión con las marcas y que encuentran en los medios digitales, las plataformas más eficientes para “socializar” donde, finalmente, parece radicar la clave del éxito.
Los vídeos digitales se imponen como tendencia publicitaria al alza si nos centramos en la captación del cliente pero, si lo analizamos desde la consolidación de la marca, no cabe ninguna duda que la publicidad en formato vídeo es un valor agregado que habla de influencia, branding y reputación online.
Las pequeñas empresas saben que consolidar el éxito con una campaña en You Tube abre las puertas hacia un universo de clientes más fidelizados que en su interacción incluyan la promoción de la marca… ¿interesante no es así?
Y si es tan efectivo, si los clientes están ahí, si las sinergias flotan en el aire y si la publicidad en formato vídeo captan mayores niveles de atención, ¿por qué fracasan las marcas en You Tube? ¿Cuáles son los errores más frecuentes que impiden aprovechar al máximo las ventajas del vídeo aplicado al marketing?
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

