Apasionado del marketing, fundador y IOMarketing, Green Team Marketing y...

Los que llevamos años trabajando en marketing, nos hemos dado cuenta que el contenido es el rey. Sin contenido, sin nada de qué hablar o que decir, no existiría el marketing y mucho menos la publicidad. Últimamente se habla mucho en los medios online sobre la generación de contenido, sobre el hecho de que todo se basa en la generación de contenido, pero nadie realmente explica el porqué de esta afirmación.

¿Qué es exactamente la generación de contenido y para qué sirve?

Generar contenido no es otra cosa que transmitir información, que tiene como origen un individuo concreto y se dirige hacia los demás de manera que el conocimiento fluya en una sociedad, mercado o grupo. Antiguamente, esta transmisión de contenido sólo se podía hacer a través de libros, y sólo unos pocos estaban capacitados para hacerlo y no muchos más para recibirlo. Hoy en día, en el mundo en el que vivimos, un mundo en el que estamos “hiperconectados”, y rodeados de información, el generar contenido relevante se ha convertido en un must, en algo obligatorio si queremos que nuestros seguidores/clientes/usuarios nos sigan, lean, compartan o compren. Generar contenido útil ya no sólo es bueno, sino que se antoja necesario. Pero nunca olvidemos una máxima: cada contenido tiene su público y tenemos que ser conscientes de que lo que creamos aporte valor a nuestros seguidores, sino de nada valdrá todo nuestro esfuerzo. Por ello, antes de crear contenido, más que pensar sobre lo que queremos, debemos pensar qué quieren saber nuestros usuarios, nuestros clientes, nuestros seguidores, asegurándonos si realmente resolvemos sus necesidades.

En este sentido, a mi me gusta aplicar una sencilla regla que me enseñaron en mis años de universidad cuando era estudiante de Empresariales y Marketing. En la asignatura de Gestión Comercial, entre todas las técnicas de venta y argumentación, nos mostraban un sencillo método para identificar las motivaciones de compra del cliente, que podemos aplicar, sin ningún tipo de problema, a nuestra estrategia de comunicación. Se trata del método MICASO, que no es otro que el acrónimo de las palabras Moda, Interés, Comodidad, Atención, Seguridad y Orgullo y que establece cuáles son las motivaciones ante las que responde cada persona a la hora de comprar un producto y no otros.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Apasionado del marketing, fundador y IOMarketing, Green Team Marketing y...
Más Leídos
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados