
Si todavía considera que usted está en control del marketing que está llevando a cabo, olvídese. El poder de compra y decisión lleva ya unos años en manos de los consumidores y la expectativa es que esta tendencia siga evolucionando y popularizándose aún más con el tiempo.
Hasta no hace mucho -y solo hablando del marketing digital-, las empresas utilizaban el display (los banners publicitarios) como una de las principales herramientas de marketing. Más tarde, la posición predominante la ocuparon los motores de búsqueda, en especial Google con sus AdWords. La entrada y masiva popularización de las redes sociales, y también muy particularmente de los dispositivos móviles, terminó de conformar el escenario actual. Aparte del email marketing, claro, que ha mantenido una posición fuerte a pesar de las distintas tendencias.
La navegación de web a web para ver qué se había publicado, ha caído en desuso, enfocándose ahora en motores de búsqueda que referencian aquello que interesa a los usuarios, en los blogs de aquellas cuestiones que más les atraen y una buena parte de la navegación se centra ahora en las propias redes sociales, incluyendo enlaces a algunas páginas que citan los propios usuarios. Así, éstos son ahora los que tienen que hacer de canal de comunicación, de amplificador de las campañas de marketing.
Todas las técnicas y canales siguen siendo efectivos en el marketing online, pero hoy en día es necesario aumentar la relevancia de toda esta comunicación: hay que segmentar de manera mucho más adecuada y elevar la creatividad a niveles que antes no requerían de tanto esfuerzo.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

