Por Redacción - 6 Abril 2015

Los millennials son uno de los grandes retos de las marcas. Por una parte, son uno de los grupos de consumidores con más potencial para el futuro inmediato ya que están convirtiéndose en uno de los grupos demográficos a nivel mundial más amplios. Por otra parte, sus escalas de valores, sus necesidades y hasta su contexto es muy diferente al de los consumidores de otras generaciones y de décadas anteriores. Lo que se ha aprendido hasta ahora sobre cómo tratar a los consumidores ha dejado de funcionar cuando se habla de los millennials y las marcas tienen que reaprender todo lo que hacen.

Es un trabajo complicado e incluso saber unos cuantos trucos sobre cómo conectar con los millennials, como por ejemplo el de apostar por una buena estrategia en marketing de contenidos, no siempre es suficiente para triunfar. Un estudio de NewsCred ha estudiado a los millennials y su conexión con las marcas, lo que le ha permitido identificar siete fallos recurrentes en la estrategia de marketing de contenidos con las que las marcas intentan llegar a estos consumidores.

Ignoras sus intereses

Una de las principales razones por las que los millennials no hacen caso de los contenidos que se les muestran es que estos no encajen realmente con lo que quieren leer. Para llegar a ellos hay que crear un contenido que se ajuste a sus intereses concretos. Hay que tener en cuenta no solo su edad o su ubicación sino también los intereses concretos culturales de ese grupo de consumidores exacto al que se quiere llegar. ¿Qué les interesa? ¿Qué les motiva? Un 64% de los millennials asegura que responden de forma positiva a los contenidos que se ajustan a sus intereses culturales.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados